La familia es el primer referente para un niñ@, su principal soporte emocional y la responsable última de su educación.
En Sendas trabajamos estrechamente con ellas, pues entendemos que la única manera de atender a un@ niñ@ es ir de la mano de su familia.
Durante el curso, las madres y padres tienen la oportunidad de participar dentro de los ambientes tanto realizando talleres con l@s niñ@s, brindando sus experiencias y talentos, como observando. También tenemos cuatro momentos en los que se reúne toda la comunidad: En el encuentro y convivencia inicial a comienzos de curso, en nuestra comida de invierno, en la jornada de puertas abiertas y en la convivencia de fin de curso.
En Sendas, “Comunidad de aprendizaje” es un concepto muy amplio que parte de la idea básica de que en la interacción con el medio, natural, cultural y humano es en la que conformamos nuestro propio ser. Por eso intentamos ampliar esa interacción al máximo.
En Sendas nos nutrimos enormemente de cada aportación, pero la creación de una comunidad no se puede forzar, sólo se puede ofrecer. El proyecto está abierto a que cada familia participe y se involucre, en cada momento, en la medida de sus posibilidades y las nuestras.
En Sendas también proponemos un trabajo continuo con las familias, a través de dos programaciones distintas.
Charlas abiertas “Aprendiendo para educar”
El ciclo de charlas-debate “Aprendiendo para educar”, a cargo de profesionales diversos, con temas relacionados con la educación, abierto a cualquier persona que desee asistir.
Talleres con nuestras familias
”El arte de vivir con niñ@s”
Un ciclo de talleres mensuales y vivenciales sobre “El arte de vivir con niñ@s”, exclusivo para madres y padres de Sendas donde tratamos temas de relevancia e interés para nuestras familias como “cultivar la confianza”, “poner límites con amor”, “juego de niñ@s” donde las manos de padres y madres son esta vez las protagonistas del ambiente manejando los materiales que las manos de sus hij@s disfrutan por la mañana…